4 min read

Los estudios muestran un aumento significativo de los consumidores que buscan soluciones de mejora cognitiva. En el exigente mundo actual, la búsqueda de concentración sostenida y mejora cognitiva es más frecuente que nunca. Aparecen los nootrópicos, sustancias diseñadas para potenciar la función cerebral, y su creciente presencia en nuestras bebidas diarias.

¿Qué son los nootrópicos?

Los nootrópicos, a menudo denominados «drogas inteligentes» o «potenciadores cognitivos», son sustancias que pretenden mejorar las funciones cognitivas, como la memoria, la creatividad, la motivación y las funciones ejecutivas, en individuos sanos. Actúan a través de diversos mecanismos para favorecer la salud cerebral y optimizar el rendimiento cognitivo.

Ejemplos clave de nootrópicos en la industria de las bebidas

Exploremos algunos de los nootrópicos más populares que se están introduciendo en el café y el té:

  • L-teanina:
    • Este aminoácido, que se encuentra de forma natural en las hojas de té, es famoso por su capacidad para favorecer la relajación sin somnolencia.
    • Hace sinergia con la cafeína, mejorando la concentración y la atención al tiempo que mitiga los efectos secundarios de la cafeína.
  • Bacopa Monnieri:
    • Esta hierba, básica en la medicina ayurvédica, se utiliza tradicionalmente para mejorar la formación de la memoria.
    • Los estudios han demostrado que la Bacopa Monnieri puede mejorar la función cognitiva, sobre todo la memoria y la atención.

La ciencia tras el impulso cognitivo

Los nootrópicos actúan a través de varios mecanismos, entre ellos

  • Modulación de los neurotransmisores:
    • Algunos nootrópicos influyen en la producción y actividad de neurotransmisores, como la dopamina, la serotonina y el GABA, que desempeñan papeles cruciales en la función cognitiva.
  • Aumento del flujo sanguíneo al cerebro:
    • Ciertos nootrópicos mejoran el flujo sanguíneo al cerebro, aportando más oxígeno y nutrientes para favorecer el rendimiento cognitivo.
  • Neuroprotección:
    • Algunos nootrópicos tienen propiedades neuroprotectoras, que protegen las células cerebrales del daño y fomentan la salud cerebral a largo plazo.

Cómo se utilizan los nootrópicos en las bebidas

Los nootrópicos se incorporan estratégicamente a las bebidas para proporcionar una concentración sostenida y beneficios cognitivos. He aquí cómo:

  • Mezclas sinérgicas:
    • Los nootrópicos suelen combinarse con la cafeína para crear un efecto sinérgico. Por ejemplo, las propiedades calmantes de la L-Teanina equilibran los efectos estimulantes de la cafeína, lo que mejora la concentración sin nerviosismo.
  • Apoyo cognitivo específico:
    • Los distintos nootrópicos ofrecen diferentes beneficios cognitivos. Por ejemplo, la L-teanina favorece la relajación y la concentración, mientras que la Bacopa Monnieri ayuda a la memoria. Las fórmulas de las bebidas pueden adaptarse para satisfacer necesidades cognitivas específicas.
  • Extractos en polvo y bebidas RTD:
    • Los nootrópicos suelen añadirse como extractos en polvo al café y al té. También se encuentran cada vez más en bebidas listas para el consumo (RTD) para una cómoda mejora cognitiva.
Extractos en polvo en tarros

Riesgos potenciales y efectos secundarios

Aunque los nootrópicos suelen considerarse seguros para las personas sanas, es importante ser consciente de los posibles riesgos y efectos secundarios:

  • L-Teanina: Generalmente bien tolerada, pero dosis elevadas pueden causar dolores de cabeza, mareos o problemas gastrointestinales.
  • Bacopa Monnieri: Puede causar problemas digestivos como náuseas y calambres estomacales.

El futuro de las bebidas nootrópicas

A medida que aumente la demanda de mejora cognitiva por parte de los consumidores, cabe esperar que lo veamos:

  • Mayor variedad:
    • Una gama más amplia de nootrópicos se incorporará a las bebidas, ofreciendo diversos beneficios cognitivos.
  • Formulaciones personalizadas:
    • Los avances tecnológicos y la nutrición personalizada pueden conducir a mezclas nootrópicas personalizadas, adaptadas a las necesidades cognitivas individuales.

El viaje de los nootrópicos en las bebidas no ha hecho más que empezar. A medida que se profundiza en la investigación y avanza la tecnología, podemos anticipar un futuro en el que las mezclas nootrópicas personalizadas atiendan las necesidades cognitivas individuales. Imagina un mundo en el que tu café de la mañana o tu té de la tarde estén formulados con precisión para optimizar tu concentración, memoria o creatividad. El potencial de los nootrópicos para revolucionar nuestra industria es inmenso, y aquí en Westrock siempre intentamos adelantarnos a los acontecimientos con nuestro equipo de ideas e innovación. Consulta más información sobre nuestro proceso de colaboración aquí.


Referencias:

  • Owen, G. N., Parnell, H., De Bruin, E. A., & Rycroft, J. A. (2008). Los efectos combinados de la L-teanina y la cafeína sobre el rendimiento cognitivo y el estado de ánimo. Neurociencia nutricional, 11(4), 193-198.
    • https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/18681988/
  • Peth-Nui, T., Wattanathorn, J., Muchimapura, S., Tong-Un, T., Piyavhatkul, N., Rangseekajee, P., … & Ingkaninan, K. (2012). Efectos de la Bacopa monnieri sobre los síntomas cognitivos, de ansiedad y de depresión en los ancianos: revisión sistemática y metaanálisis. Medicina complementaria y alternativa basada en la evidencia, 2012.
    • https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/23320031/