3 min read

¿Sabías que se prevé que el mercado mundial de los hongos funcionales gane una enorme popularidad? Este sector en auge refleja una demanda creciente de soluciones naturales para el bienestar, y los hongos funcionales están a la cabeza. Desde potenciar la inmunidad hasta mejorar la función cognitiva, estos poderosos hongos están transformando nuestras bebidas diarias.

¿Qué son las setas funcionales?

Son setas específicas con compuestos bioactivos que aportan beneficios terapéuticos. A diferencia de las setas culinarias, se valoran por sus propiedades saludables.

Ejemplos y ventajas clave:

  • Melena de León: Mejora la función cognitiva, favoreciendo la memoria y la concentración
  • Chaga: Un potente antioxidante que refuerza el sistema inmunitario
  • Reishi: Favorece la relajación y ayuda a la función inmunitaria
  • Cordyceps: Aumenta la energía y el rendimiento deportivo

Cómo funcionan:

La eficacia de los hongos funcionales se debe a sus compuestos bioactivos únicos, entre los que se incluyen:

  • Betaglucanos: Estos polisacáridos tienen efectos inmunomoduladores, lo que significa que pueden potenciar o suprimir las respuestas inmunitarias según sea necesario.
  • Triterpenos: Estos compuestos tienen propiedades antiinflamatorias, antioxidantes y adaptógenas.
  • Polisacáridos: Se ha demostrado que estos hidratos de carbono complejos tienen muchos efectos beneficiosos, como el refuerzo inmunitario y efectos antitumorales.

Riesgos potenciales y efectos secundarios:

Aunque en general son seguros, es importante señalar algunos riesgos/efectos secundarios potenciales:

  • Reacciones alérgicas.
  • Problemas digestivos.
  • Interacciones con medicamentos.

Hongos funcionales en las bebidas: Una tendencia creciente

La integración de los hongos funcionales en el café y el té está impulsada por los consumidores que buscan bebidas funcionales que ofrezcan beneficios para la salud más allá de la hidratación básica y la cafeína. He aquí cómo se están utilizando:

  • Extractos en polvo: Los hongos funcionales suelen añadirse como extractos en polvo al café y al té, lo que permite una integración fácil y una dosificación precisa.
  • Bebidas listas para beber (RTD): La comodidad de las bebidas RTD ha impulsado la popularidad de los cafés y tés con infusión de setas.

La sinergia de las setas y el café/té

Los sabores terrosos de muchos hongos funcionales combinan bien con el café y el té, creando un efecto sinérgico. Por ejemplo, la Melena de León puede complementar los efectos potenciadores cognitivos de la cafeína, mientras que el Reishi puede equilibrar sus efectos estimulantes.

ilustración de hoja en morado

El futuro:

Veremos más variedad, fórmulas mejoradas y una mayor validación científica de los hongos funcionales en las bebidas. La demanda de bienestar funcional está creciendo, y los hongos son actores clave en esta tendencia. El futuro de las bebidas está en la farmacia de la naturaleza.

Explora nuestros puntos de vista sobre el cambiante panorama de los ingredientes funcionales y descubre cómo podemos ayudar a tu empresa a innovar en el mercado de las bebidas para el bienestar. Visita nuestras páginas sobrecafé y para saber más sobre nuestra experiencia y servicios.


Referencias

  • Boh, B., Berovic, M., Zhang, J. S., & Zhi-Bin, L. (2007). Ganoderma lucidum y sus compuestos farmacéuticamente activos. Revisión anual de biotecnología, 13, 265-301.
    • https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/17875480/
  • Chen, S., Li, Z., Krochmal, R., Abrazado, G., Kim, W., & Cooper, C. B. (2010). Efecto del Cs-4 (Cordyceps sinensis) en el rendimiento del ejercicio en sujetos sanos de edad avanzada: un ensayo doble ciego controlado con placebo. Journal of alternative and complementary medicine (Nueva York, N.Y.), 16(5), 585-590.
    • https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/20804368/
  • Lai, P. L., Naidu, M., Sabaratnam, V., Wong, K. H., David, P., Kuppusamy, U. R., & Abdullah, N. (2015). Propiedades neurotróficas del hongo medicinal melena de león, Hericium erinaceus (Basidiomicetos superiores) de Malasia. Revista internacional de hongos medicinales, 17(6), 539-554.
    • https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/24266378/
  • Wasser, S. P. (2011). Hallazgos actuales, tendencias futuras y problemas sin resolver en los estudios de los hongos medicinales. Microbiología y biotecnología aplicadas, 89(5), 1323-1338.
    • https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/21190105/