abril 9, 2025
Nuestra taza diaria de café o té es algo más que una bebida: es una conexión con el medio ambiente y las comunidades que lo cultivan. Los consumidores exigen cada vez más transparencia y prácticas éticas en toda la cadena de suministro, empujando a la industria de las bebidas hacia un futuro más sostenible.
Transparencia y trazabilidad
Los días en que simplemente se ponía un logotipo en un producto están desapareciendo. Los consumidores quieren conocer toda la historia que hay detrás de su bebida. Exigen mayor transparencia y trazabilidad, desde la granja hasta su taza. Esto significa comprender de dónde proceden los ingredientes, cómo se producen y el impacto sobre el medio ambiente y las comunidades locales.
Agricultura Regenerativa: Nutriendo la Tierra y Nuestras Bebidas
La agricultura regenerativa está ganando impulso como práctica agrícola sostenible que da prioridad a la salud del suelo, la biodiversidad y la retención de carbono. Es de esperar que se preste más atención al abastecimiento de ingredientes procedentes de granjas que adopten estas prácticas. Esto no sólo beneficia al medio ambiente, sino que también mejora la calidad y el sabor de nuestro café y té.
Envases sostenibles: Abandonar el hábito de un solo uso
El impacto medioambiental de los plásticos de un solo uso es innegable. La industria de las bebidas está respondiendo con un cambio hacia opciones de envasado más ecológicas. Cada vez son más populares los materiales compostables, los envases rellenables y los formatos concentrados, que reducen los residuos y minimizan nuestra huella de carbono.
Ingredientes «reciclados»: La innovación se está gestando en forma de ingredientes «reciclados». Encontrando formas creativas de utilizar subproductos de la industria del café y el té, como la cáscara (el fruto de la cereza del café), podemos reducir los residuos y crear productos nuevos e interesantes. Esto no sólo beneficia al medio ambiente, sino que añade sabores únicos y valor nutritivo a nuestras bebidas.

El futuro del café y el té sostenibles
El futuro de la industria de las bebidas depende de la sostenibilidad y el abastecimiento ético. Los consumidores están impulsando este cambio, exigiendo productos que se alineen con sus valores. Podemos esperar ver:
- Mayor uso de la tecnología blockchain: Para rastrear la cadena de suministro.
- Más inversión en agricultura regenerativa: Para apoyar la salud medioambiental a largo plazo.
- Desarrollo de soluciones de envasado innovadoras: Minimizar los residuos.
- Crecimiento de los productos con ingredientes «upcycled»: Crear una economía circular.
- Fortalecer las asociaciones con las comunidades agrícolas: Para garantizar prácticas justas y éticas.
Nuestro compromiso con la sostenibilidad
En Westrock Coffee no sólo nos apasiona elaborar bebidas excepcionales, sino que estamos profundamente comprometidos con el abastecimiento responsable. Creemos que un café y un té deliciosos también deben ser buenos para el planeta y para las personas que los cultivan. Por eso nos asociamos con nuestros clientes para desarrollar programas integrales de sostenibilidad, garantizando que cada sorbo sea sabroso y ético.
¿Quieres ver nuestro compromiso en acción? Consulta nuestro estudio de caso en el que ayudamos a un cliente a conseguir una cadena de suministro con trazabilidad digital al 100%, aportando una transparencia sin precedentes a sus consumidores.
Referencias:
- FAO. (2021). Agricultura regenerativa: Un enfoque prometedor para los sistemas alimentarios sostenibles. Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación.
- Fundación Ellen MacArthur. (Varios Años). Informes sobre Economía Circular y Envases Sostenibles.
- Comisión Europea. (2020). Estrategia «De la granja a la mesa».
- Organización Internacional del Café. (Varios años). Informes y publicaciones sobre sostenibilidad.
- Smith, J., y Johnson, A. (2022). «Ingredientes Upcycled en la Industria de las Bebidas». Revista de Ciencia Alimentaria Sostenible, 15(3), 210-225.