Dotar a los agricultores de soluciones y prácticas sostenibles para construir un sector cafetero más resistente.
Raíz Sustainability™ (Raíz) es nuestro enfoque holístico para capacitar a los agricultores mediante prácticas agrícolas sostenibles y apoyo a largo plazo. Juntos, estamos fomentando una industria cafetera más resistente que beneficie a todos los implicados.
Raíz fue creada por Westrock Coffee para arraigar la rentabilidad de las explotaciones, la agricultura sostenible, las prácticas laborales justas y las cadenas de suministro equitativas. El suministro ético y resistente es sólo el punto de partida; Raíz proporciona a los agricultores seguridad financiera mientras trabaja en la viabilidad real y a largo plazo de la agroindustria, desde la granja hasta el producto acabado.
Raíz es una plataforma de colaboración en la que cada parte interesada desempeña un valioso papel a la hora de aportar soluciones sostenibles y café asequible a los consumidores.
Raíz comenzó en 2015. Muchos agricultores que se inscribieron en el programa no formaban parte de un programa de certificación y no aplicaban prácticas agrícolas sostenibles coherentes. Esta coherencia ha dado lugar a relaciones impactantes a largo plazo, el 77% de los agricultores activos de Raíz se unieron en 2016 o antes, y todos los agricultores aplican técnicas de agricultura sostenible en la totalidad de sus explotaciones. Muchas de sus granjas tienen múltiples certificaciones de terceros, y los agricultores de Raíz son considerados líderes empresariales sostenibles en sus comunidades.
Agricultores y trabajadores agrícolas que participaron en las prestaciones de Raíz.
De tierras de cultivo del Raíz reservadas para la conservación.
Mayor rendimiento por hectárea que las explotaciones no Raíz.
Plantación de cafetos y árboles de sombra.
El camino de un agricultor hacia la Raíz Sustainability™ comienza con su compromiso de cumplir la norma Raíz, que establece requisitos obligatorios para los agricultores y los socios proveedores de Westrock Coffee en cuatro áreas clave: social, medioambiental, económica y de trazabilidad.
La norma también establece oportunidades de mejora continua que las granjas deben ir añadiendo con el tiempo. Cada año, una muestra de granjas es auditada por una agencia auditora acreditada de tercera parte para garantizar que las granjas cumplen al 100% los requisitos obligatorios y para medir su progreso en las áreas de mejora continua.